Cuando necesitas contratar una empresa de seguridad, surgen preguntas clave: ¿Por qué varían tanto los precios? ¿Cómo asegurarte de que eliges una empresa confiable? En un mercado donde los costos siguen en aumento (la inflación proyectada para 2025 es del 115%, según informes económicos recientes), tomar una decisión informada puede marcar la diferencia entre tranquilidad y problemas futuros.
Aquí te compartimos 5 claves actualizadas para contratar una empresa de seguridad confiable:
1. Verifica la reputación de la empresa
Investiga al menos tres proveedores potenciales. Más allá de su precio, evalúa su reputación:
Referencias: Pregunta a tus contactos o revisa reseñas en Google. Busca referencias acerca del servicio que presta, el trato del proveedor, entre otros detalles.
Presencia en línea: Analiza sus redes sociales, fotos reales y videos. Desconfía de imágenes genéricas sin logotipos o información clara.
¿Dónde buscar referencias?
En caso de que no se pueda obtener las referencias suficientes, una buena opción, es:
Usar buscadores en internet (como por ejemplo Perfil de negocio en Google).
Revisar su Sitio Web. Con que empresas trabaja o ha trabajado.
Buscar publicaciones en Redes Sociales. Ver seguidores en común.
2. Comprueba su cumplimiento legal y certificaciones
Una empresa confiable cumple con la legislación vigente y cuenta con certificaciones reconocidas, como las normas ISO. Asegúrate de que su personal esté registrado, con cobertura de ART y seguros.
¿POR QUÉ ALGUNOS PRECIOS SON MÁS BAJOS?
Las empresas que ofrecen precios sospechosamente bajos suelen reducir costos de forma riesgosa, como empleados no registrados, falta de insumos de calidad o incumplimiento de normas legales. Esto puede derivar en problemas legales y pérdidas económicas para tu negocio.
En Security Empresariales S.R.L., garantizamos transparencia, cumplimiento normativo y un servicio adaptado a tus necesidades.
3. Solicita una propuesta detallada
Asegúrate de que el presupuesto incluya:
Descripción del servicio: Definida y ajustada a tus necesidades.
Tiempos de respuesta: Claros y con responsable asignado.
Costo cerrado: Evita sorpresas por inflación pactando tarifas fijas en períodos específicos.
Plazos y fechas de prestación del servicio.
Ajustes y actualizaciones de presupuestos.
Acceso a la persona que es la máxima responsable de la cuenta.
Modo de relacionarse (reuniones, email, teléfono, whatsapp, etc).
4. Firma un contrato claro
Todo acuerdo debe estar formalizado en un contrato que especifique los servicios, precios, plazos y condiciones de renovación.
5. Evalúa regularmente el servicio y tus necesidades
Establece revisiones periódicas para confirmar que la calidad del servicio se mantiene y que sigue adaptándose a los requerimientos de tu negocio. Redefine los términos si tu actividad ha cambiado.
¿Listo para proteger tu empresa con profesionales confiables?
¡Contacta hoy mismo! Haz clic aquí para solicitar tu presupuesto sin costo y asegura la tranquilidad de tu negocio en 2025.
Comentários